Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 27 (2021): Escritos desde la Sala Nº 27

Roland Barthes y el teatro

  • Rodrigo Zuluaga G.
Enviado
June 2, 2025
Publicado
2025-06-02

Resumen

Explora la relación de Roland Barthes con el teatro, destacando su fascinación inicial por el teatro griego antiguo y su posterior impacto por el teatro alemán de Bertolt Brecht, que marcó un giro en sus concepciones. ​ Barthes, filósofo francés y figura clave del movimiento "nouvelle critique", fundó el grupo de Teatro Antiguo y la Revista Théâtre Populaire, donde reflexionó sobre el teatro de su época. ​ Su montaje de "Los persas" de Esquilo le llevó a cuestionar cómo representar los clásicos griegos de manera relevante para el público contemporáneo. ​ La llegada de Brecht a París con "Madre Coraje y sus hijos" lo deslumbró, llevándolo a criticar las limitaciones del teatro francés y a abogar por un teatro político que transformara la conciencia social. ​ Aunque admiraba el teatro brechtiano, también lo cuestionó por su excesiva asepsia moral. ​ Al final de su vida, Barthes dejó de interesarse por el teatro y se dedicó a escribir "Fragmentos de un discurso amoroso", una obra sobre el amor que consideró subversiva y alejada de su público habitual. ​

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.